Desde el Departamento de castellano se ha encargado al alumnado que redacte su propio diario del confinamiento.
Los posibles temas a tratar:
– Piensa en ti mismo: qué sientes, qué vives, qué te emociona, qué encuentras a faltar, qué te disgusta….
– Sociedad: ¿Qué ha fallado? ¿Qué está pasando en un mundo global? ¿Qué papel están jugando las redes sociales? ¿Cómo se gestiona la información global? ¿Qué quiere decir vivir entre riesgos?
– Familia: ¿Cómo pactamos la convivencia? ¿Estás “harto” de tus padres, tus hermanos? ¿Qué deberes y responsabilidades tenemos ahora que antes no teníamos? ¿En qué puedo mejorar respecto a mi familia?
– Amigos: ¿Los echas de menos? ¿Qué les dirías ahora si los tuvieras delante? ¿Cómo afectará esta experiencia en nuestras relaciones sociales?
La finalidad:
Que esta experiencia les sirviera para reflexionar quiénes somos, la importancia de tener amigos cerca y el poder haber comprobado que tenemos una familia que, aunque “pesada”, siempre está y estará cerca.
Aquí tenéis algunas de las muestras (imposible ponerlas todas). ¡Disfrutad con la lectura de la profundidad y la madurez de sus reflexiones!